
XII Muestra Estatal de Teatro Tlaxcala 2017
Teatro Sin Paredes

TeatroSinParedes –desde su sede en la Ciudad de México- tiene cinco vertientes fundamentales:
​
I-Investigaciones escénicas.
II-Puestas en escena.
III-Trabajos comunitarios.
IV-Ediciones de textos teatrales.
V-Concurso de Joven Dramaturgia.
​
TeatroSinParedes comenzó su labor editorial en el año 2007, y desde entonces ha publicado todos los textos dramáticos que ha llevado a escena. Desde 2011, TSP amplía sus horizontes editoriales publicando textos emblemáticos del teatro mexicano y universal contemporáneo. Con presencia en las principales librerías de México y otros países. Actualmente ofrece asesoría teatral para la Muestra Estatal de Teatro de Tlaxcala, trabajando activamente con colectivos de esta sede regional.
El objetivo de sus montajes escénicos radica en recrear un terreno propicio a la crítica sociopolítica y asumir posturas artísticas de avanzada. Desde la mirada certera de su director general, David Psalmon, el colectivo TSP invita al espectador a reflexionar sobre su postura ante México y el mundo cambiante y actualmente ha cerrado temporada del espectáculo LOS NÁUFRAGOS y se aboca a ensayos y trabajo teatrológico con un proyecto colosal, BABEL, que integra a dramaturgos y actores y actrices de varias naciones.
El principal propósito de Ediciones TeatroSinParedes es la difusión y promoción de la dramaturgia contemporánea, tanto nacional como internacional. Salvador Lemis es su coordinador editorial.
Las palabras en plural lo definen: creemos profundamente en el intercambio cultural, en los cruces de fronteras y de culturas. Estamos convencidos de que nuestro teatro mexicano crecerá al verse reflejado con el otras latitudes. Los dramaturgos extranjeros que hemos publicado son autores imprescindibles del teatro universal contemporáneo y nos resulta muy importante ponerlos al alcance del público mexicano e hispanohablante. Por otro lado, los autores mexicanos que nos acompañan, han marcado el quehacer escénico nacional de estos últimos años; sus obras, testimonios vivos de nuestro teatro, deben estar al alcance de todos y arrugarse en las manos de los más diversos lectores.
​
Algunos libros editados por TeatroSinParedes:
LOS EMIGRADOS, de Slawomir Mrozek, (Polonia), obra traducida por primera vez al español.
SIBERIA, de David Olguín. (México).
LA INAUGURACIÓN, de Václav Havel. (República checa).
ANAMNESIS y NIÑOS CHOCOLATE, de Jaime Chabaud. (México).
SIETE AÑOS DE ENSAYOS, de Alberto Villarreal. (México).
EL CIELO EN LA PIEL, de Edgar Chías. (México).
TRES AÑOS DE DES-APRENDIZAJES, de Alberto Villarreal.
UN RICO, TRES POBRES, de Louis Calaferte. (Francia).
CRACK, O DE LAS COSAS SIN NOMBRE, de Edgar Chías.
ESQUIRLAS (“GUIONES INFILMABLES”), de Gerardo Tagle. (México).
DIEZ AÑOS PAGINADOS, de Alberto Villarreal.
FRONTERAS, de Edgar Chías.
IRA, SUAVE LLUVIA PARA HERALDOS NEGROS, de Javier Malpica. (México).
PREMIO INDEPENDIENTE DE JOVEN DRAMATURGIA’ 2012: textos teatrales de Sara Pinedo, Mariana Gándara y Laura Muñoz.
PREMIO INDEPENDIENTE DE JOVEN DRAMATURGIA’ 2014: textos teatrales de Diego Alba, Gabriela Román y Juan Carlos Delgado.
PREMIO INDEPENDIENTE DE JOVEN DRAMATURGIA’ 2015: textos teatrales de Jaime Bañuelos, Luis Eduardo Yee y Fernanda Bada.
TEATRO DE LAS TRES AMÉRICAS: ESCENA, POLÍTICA Y FICCIÓN, antología teatral que abre una trilogía Sur, Centro y Norte. Textos de Emilio García Wehbi (Argentina), Diego Aramburu (Bolivia), Roberto Alvim (Brasil), Bosco Cayo (Chile), Jorge Hugo Marín (Colombia) e Iván Solarich (Uruguay).
​
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Asesores:
David Psalmon
​
David Psalmon es director del Colectivo y Editorial TeatroSinParedes en la Ciudad de México. Nació en Francia, en 1973. Es egresado de Actuación del “Théatre National d’ Evreux”. Se perfecciona con Jean Lalaude, Augusto Boal y Philippe Hottier, del Teatro del Sol, entre otros. Es titular de una triple formación académica (maestro en Teatro, licenciado en Literatura y Sociología) en la Universidad de la Nueva Sorbona -París 3- y en el Trinity.College de Dublín, Irlanda. En 1997 inició su Doctorado en Teatro sobre “Brecht y los modelos”.Vive y trabaja en México desde el año 2000, con una intensa actividad teatral que incluye estrenos como Los Náufragos, Los emigrados, Un rico, tres pobres, El cielo en la piel, La excepción y la regla, Combate de negro y de perros, El que dijo sí, Yo, Jaled Kelkal, entre muchas más. Aparte de numerosos espectáculos en Francia y Mozambique.

Fue miembro permanente del “Théatre d l’Opprimé”, París, dirigido por el propio Augusto Boal. Maestro del “Institut d’Etudes Théatrales” de Francia, así como en Casa del Teatro, la UNAM, la Universidad de las Américas, etc.
Actualmente cuenta con 15 libros esenciales dentro de la historia del arte escénico mexiquense, editados por TeatroSinParedes.
Salvador Lemis

Coordinador Editorial de TeatroSinParedes, en la Ciudad de México. Nació en Cuba, donde cursó y fue maestro de la Licenciatura en Artes Escénicas con especialización en Teatrología y Dramaturgia, Instituto Superior de Arte de La Habana. Maestría en Psicoterapia Colaborativa. Estudios de Cine en Madrid. Premio Nacional de Obra de Teatro del INBA.
Ha impartido docencia en la UNAM, la Universidad Veracruzana, la Escuela Superior de Artes y la Universidad Autónoma de Yucatán, el Instituto Superior de Arte de La Habana, la Autónoma de San Luis, Universidad de las Artes de Aguascalientes, Escuela Latinoamericana del Arte del Títere de Tlaxcala, Giebechensteinburg de Halle-Saale, Centro Morelense de las Artes, UTM, UVM, varios centros, talleres e institutos. Fue parte de la Presidencia de la Unión Internacional de la Marioneta, México.
Director del Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán y también de Bellas Artes de Teatro, en Mérida. Tiene obras en España, USA, México, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Cuba, Guatemala, Suiza, Alemania, Egipto, Ecuador, entre otros. Autor y director de numerosas puestas en escena. Seleccionado en 2016 por la ASSITEJ como uno de los artistas más destacados del mundo. Ha escrito varias telenovelas y unitarios para la empresa TV Azteca. Actualmente trabaja en Empresa Televisa, Departamento de Análisis Literario. Y es jurado y asesor de los becarios de Coinversiones, CONACULTA.
Tiene textos publicados en Paso de Gato, Hypermedia, El Milagro Editorial, Letras Cubanas, Vuelo Libre, Castillo, Porrúa, Tablas-Alarcos, Cubistmag, Quadrivio, entre otras. Fue editor del Proyecto Web “Ciudad Ocio” de PASO DE GATO.
Beatriz Luna
Egresada de la carrera de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM. Ha participado en más de 30 montajes como actriz, entre los que destacan Ternura Suite de E. Chías (Dir. Richard Viqueira), De bestias, criaturas y perras de LEGOM y Serial de E. Chías (Dir. Alberto Villarreal), De la naturaleza de los espíritus (de y Dir. Héctor Mendoza), Sobremesa (de y dir. Paula Comadurán), entre otros. Ha sido becaria del FONCA como creador escénico en dos ocasiones. Con TeatroSinParedes, compañía de la cual es integrante desde 2010, ha participado en La tragedia del Imam Hussein (Dir. Felipe Cervera), El que dijo sí/no de Brecht, IRA de Javier Malpica, UTOPYA y Los Náufragos de Guillermo León, y Los Hambrientos.

Jorge Maldonado

Egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, en el área de dirección y actuación. Premio a “Mejor Actor” en el Festival de Teatro Universitario de la UNAM 2013 por 23.344 de Lautaro Vilo, obra ganadora de la categoría C3 y del Premio Lech Hellwig-Górzynsky a la creación escénica teatral 2013, premio que ya habia ganado en el 2011 por su direccción de Loco Amor de Sam Shepard. Desde el 2012, es integrante del Colectivo TeatroSinParedes, como asistente de dirección y actor en proyectos como UTOPYA, Humboldt, México para los mexicanos y Los Náufragos. También es codirector (junto con David Psalmon) de la obra 1.12 (2015). Actualmente participa como actor en el proyecto Los Hambrientos.
Karim Torres
Egresado del diplomado de CEUVOZ con mención honorífica. De 2005 a 2013 formó parte del grupo Odissea Teatro en la ciudad de León Guanajuato, bajo la dirección de Leopoldo Ibarra, actuando en 26 montajes profesionales como El pájaro Caripocápote de Jesús González Dávila y Las Danzas de la muerte de Miguel Sabido. En la Ciudad de México ha participado en obras como UTOPYA, 1.12, Siete segundos, Los Náufragos y Los Hambrientos (con TeatroSinParedes); El arco de Iris (con Entropía Teatro); Caja 3 e I de irreverencia (con Médula Teatro). Como parte de su preparación actoral ha tomado cursos con los reconocidos maestros: Julieta Egurrola, Suzanne Lebeau, Ignacio Flores de la Lama, Kristin Linklater, Gerardo Trejoluna, Gervais Gaudreault, Pol Pelletier y David Psalmon, entre otros. Fue Becario del programa Jóvenes Creadores 2013-2014, PECDA-FONCA con su proyecto unipersonal Etnafele. Es integrante del Colectivo TeatroSinParedes desde el 2013.
