top of page
José Luis Pérez Hernández
Coordinación General

Actor, director, pedagogo y gestor cultural. Egresado del Centro Universitario de Teatro CUT, de la UNAM; diplomado en Casa del Teatro de San Cayetano. Estudió Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Diez años de formación en el Grupo Tlaloque, de Apizaco, Tlax. Director técnico teatral, Ing. Electromecánico por el Instituto Tecnológico de Apizaco. Entrenador oficial por la Federación Nacional de Ajedrez de México, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Asociación Tlaxcalteca de Ajedrez.

Ha impartido clases de Actuación, Literatura dramática, Cuento y Poesía, Física, Matemáticas y Ajedrez; y ha impartido talleres de: Actuación, Combate escénico, Teoría teatral, Acrobacia de piso, Presencia y Expresión actoral, Electro-Mecánica teatral y Expresión vocal. 

 

Se ha formado con maestros como: Margarita Haurer, Jorge Vargas, Luis de Tavira, Alonso Ruizpalacios, Mario Espinosa, José Caballero, David Olguín, Raúl Quintanilla, Hugo Hiriart, Germán Castillo, Noé Morales, Cristina Michaus, Alberto Villarreal, Luisa Huertas, Antonio Ocampo, Maud Robart, Gloria Miravete, Juan Carlos Torres, Morris Savariego, Saúl Meléndez, Laura Almela, Antonio Peñúñuri, Moisés Manzano, entre otros, y con la compañía Periplum de Inglaterra, la Cía. de Pipo del Bono de Italia, Socìetas Raffaello Sanzio, de Romeo Castellucci y la compañía rusa Akhe Teather of Moscú.

Ha participado como actor en más de 35 montajes desde 1998, en los que destacan por temporadas largas o ser beneficiados por becas y participación en Festivales nacionales e internacionales; “México en una granada” y “Escenas de un matrimonio” dirección de Gloria Miravete, “La cocina” dirección de Alonso Ruizpalacios, “El Samovar” dirección de Jorge Vargas y asistencia de Teatro Líneo de Sombra, “Maracanazo” dirección de Mario Espinosa, obra conmemorativa de los 50 años del CUT UNAM, en la que diversas críticas teatrales destacaron su actuación, “La vengadora de las mujeres” dirección de Carla Soto y “Máscara

vs Cabellera” dirección de Erwin Veytia. En 4 largometrajes y en 15 cortometrajes, donde destacan Apócrifo, ganador de The Best Short Film en 14th Roxbury International Film Festival, Boston, USA. 2012., The Best Actor and the Best Sound Design en Short Shorts, México 2012., Mención Especial en Pantalla de Cristal 2012 por el Poder de Impacto Visualy seleccionado oficial de 16 Festivales internacionales de cine; y “Verde” ganador como Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de Morelia, nominado al Ariel 2017 y

seleccionado oficial de una decena festivales internacionales; o en series televisivas como actor invitado: “Señorita Pólvora”, “Blue Demon” y “Falsos Falsificados”. En su trabajo como director de escena ha dirigido más de 12 montajes, de los que destacan “La zapatera prodigiosa”, “Sueña Mexicano”, y “El viaje de Ulises” proyecto ganador del Programa Nacional de Teatro Escolar Tlaxcala 2016 – 2017.

.

Ha participado en los festivales: Almagro off 2013, Almagro, España; Festival del Caribe 2005, Santiago de Cuba; Festival Cervantino, Festival de la ciudad de México, Festival de Teatro Clásico de Taxco, Festival internacional de Artes Escénicas Tlaxcala Cuna del Teatro 2015 y 2015, Primer Festival de Teatro Independiente en 2015, Festival Transversales.
 

Premios:

1er. Lugar de Ajedrez en la Olimpiada Juvenil Estatal 1996 y 1997.

Campeón Nacional por Equipos 3er. Fuerza, 1998 y Segunda Fuerza en el 1999.

1er. en Dibujo y Pintura en los XXI Juegos Nacionales Culturales de los Trabajadores “Ricardo

Flores Magón”. Etapa Estatal Y Distrito Federal, 1999

1er Lugar de Ajedrez en el Evento Deportivo Intertecnológicos 1998, 1999 y 2000.

Mejor Actor en la V Muestra estatal de teatro Presea “Miguel N. Lira” Tlaxcala, 2005.

Mejor director de escena en el Concurso estatal de Teatro de los COBAT, Tlaxcala, 2003.

En 2006 dirige y publica la Revista Literaria Odisea, de divulgación cultural, Tlaxcala.

En 2016 gana el Programa Nacional de Teatro Escolar Tlaxcala 2016-2017.

Fue Co-fundador y Coordinador general de la Sociedad Cooperativa: Cafebrería Teatral Casa de la Sal, en la Ciudad de México. Beneficiaria del Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México, en 2013 y 2015.

Actualmente es co-fundador de Caracol Colectivo Artístico en Tlaxcala, donde imparte talleres, gestiona cursos, programa y promueve eventos culturales además de la producción de puestas en escena, participará como invitado en el Festival de Teatro Experimental de El Cairo, Egipto, con la obra de Teatro y Lucha Libre: “Máscara vs Cabellera”.

Celia Osorno
Logística y Diseño.

Estudios de teatro en la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana y Performer. Ha dado clases de teatro en escuelas de nivel medio superior e instituciones culturales en Veracruz, Tlaxcala y el Distrito Federal.

Ha trabajado en varios proyectos de teatro, performance, teatro del cuerpo y arte circense y cursado estudios de teatro físico, antropología teatral, teatro del oprimido, danza butoh, biomecánica, psicodrama, gestión cultural y pedagogía.

Actriz, directora y fundadora, en 2008, de “Los gatos de la calle” grupo de teatro de calle, performance e instalación en Tlaxcala. En Xalapa, Veracruz; produjo las obras: “Xalapa, la Atenas sin flores”, “N, despedidas” y la serie “México es mi museo” como Ofelia Leono, además de diversas intervenciones públicas por la República Mexicana.

En el 2015 organiza el Primer Encuentro Nacional de Teatro Independiente (ENATI) con sede en la ciudad de Tlaxcala. Participó en el 17° Festival Internacional de Rodará, Arte circense y en el Festival Internacional de artes escénicas de Tlaxcala.

Fue miembro de la Cafebrería Teatral Casa de la Sal*, encargada de la Logística, Diseño y Difusión, así como en las áreas de docencia, investigación y promoción de la cultura y las artes en la Cd. de México.
*Beneficiaria del Programa Apoyo para el Desarrollo de Sociedades Cooperativas de la Ciudad de México, en 2013 y 2015.

Actualmente es co- fundadora de Caracol Colectivo Artístico en el Estado de Tlaxcala, este último siendo ganador del Programa Nacional de Teatro Escolar en el Estado de Tlaxcala 2016-2017.

Elizabeth Haydeé 
Administración y Relaciones públicas

Lic. en Contaduría por la UNAM, generación 90-24. Lic. en Actuación por la Casa del Teatro, A.C. Generación 2003 - 2007. Radica en el estado de Tlaxcala desde 2008. Funda el Grupo de Teatro la Racha, A.C. en el que ha fungido como actriz, directora y productora de diversos proyectos teatrales. En 2008, 2009 y 2010 trabaja en proyectos beneficiados por  el IMJUVE, FOECAT  e Iberescena. Becaria del PECDAT  2011, 2013 y 2015. En 2013 participa en el proyecto institucional “Un Teatro” dirigido por Arnaud Charpentier.  Coordina la Muestra Estatal de Teatro en 2012 y 2013, así como talleres de capacitación colaborando externamente con el Instituto Tlaxcalteca de Cultura. En 2014 participa en el proceso de selección del carro de comedias de la UNAM, donde su montaje final es seleccionado para participar en eventos universitarios. También en 2014 colabora con TeatroSinParedes, A.C. como coordinadora de 

Teatro Forum.  En 2015 es seleccionada para participar en la X Muestra Estatal de Teatro, con la creación colectiva “Mamá”, espectáculo de clown, asesorado por Nohemí Espinosa. En 2016 imparte la materia de Performance y Fundamentos de Gestión Cultural, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, también en este año es seleccionada para participar en la XI Muestra Estatal de Teatro, con el montaje Tennessee. En 2017 participa como actriz en el Montaje Seleccionado en el Programa Nacional de Teatro Escolar 2017 del estado de Tlaxcala, “El viaje de Ulises” de Verónica Maldonado con el Colectivo Caracol. Ha continuado en constante capacitación cursando talleres   impartidos por Juliana Fester, de creación escénica; La comunicación escénica, el arte de la acción común por Gerardo Trejoluna; de Dirección por Claudia Ríos, Jesús Coronado y Raúl Zermeño; Clown por Madeleine Sierra, Fernando Córdoba y Nohemí Espinosa; Mecanismos de comedia por Roberto Duarte; Teatro Forum por David Psalmon; Interpretación del arte contemporáneo por Othón Téllez; Performance por Gabriel Civil y Pancho López; Voz por Kristin Linklater. Dramaturgia en la calle por Eugenio Barba y Julia Varley.

Sagrario Bahena
Difusión y Promoción

Egresada de la “Licenciatura de Arte Dramático” en la “Benemérita Universidad Autónoma de Puebla”; medio año cursó sus estudios en Manizales, Colombia en la “Universidad de Caldas” en la “Licenciatura de Artes Escénicas con énfasis en Teatro”.

2013-2014 Actriz en obra ganadora de la IX Muestra estatal de Teatro en Tlaxcala, “Monstruos en el closet, ogros bajo la cama”, bajo la dirección de Jonathan Muñoz Berruecos. Capacitación con la actriz Tato Alexander y circuito estatal de la misma obra.

Septiembre 2015 Participó como guía en la XXXVII edición del Festival Internacional de Teatro en la ciudad de Manizales, Colombia.

Noviembre- Diciembre 2015 Temporada de 25 funciones con el montaje “De flores amarillas” en Centro de museos de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia; bajo la dirección de Carlos Molano.

2016-

Marzo Gira independiente por el sur de Argentina (Rio Turbio, Rio Gallegos, El Calafate) con la compañía Morbo Teatro, presentando “Tres tristes viejas”.

Agosto Actriz de “Ni princesas, ni esclavas”, obra seleccionada en la XI Muestra Estatal de Teatro Tlaxcala; con asesoría previa de Cecilia Sotres, actriz de la compañía cabaretera “Las reinas chulas”

 

Septiembre Invitada como actriz del montaje “De flores amarillas” para participar en el XI Congreso Mundial de Teatro Universitario, llevado a cabo en Manizales, Colombia.

Octubre Participa en la 31 edición del “Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda” como actriz de la obra “El club de los fantasmas” de la compañía Factor Teatro.

Noviembre Seleccionada como becaria representante del estado de Tlaxcala en la 37 Muestra Nacional de Teatro realizada en San Luis Potosí.

Enero- Marzo 2017 Actriz en la obra “El viaje de Ulises” de Verónica Maldonado con Colectivo Caracol. Proyecto ganador del Programa Nacional de Teatro Escolar en el estado de Tlaxcala. (80 Funciones)

XII Muestra Estatal de Teatro Tlaxcala 2017

bottom of page