top of page

BLOG NEWS

Buscan catapultar el teatro con la XII Muestra Estatal

  • Rachel Ramírez, El Sol de Tlaxcala
  • 23 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Competirán seis agrupaciones locales para formar parte de la Muestra Regional; se presentarán cuatro compañías foráneas y dos grupos tlaxcaltecas con menores de edad o provenientes de escuelas

José Luis Pérez Hernández, Güicho, coordinador general de la Muestra Estatal de Teatro de Tlaxcala (METT), señaló que en su edición XII buscarán que no solo sea un evento que suceda una vez al año, sino que realmente sea una catapulta del teatro en Tlaxcala que genere más producción de teatro, difusión y la generación de más públicos.

A propósito de la convocatoria, que se mantiene vigente hasta el siete de julio, expuso que podrán participar proyectos ya estrenados o que están en proceso de estreno o de producción, bajo las siguientes temáticas: teatro comunitario y de transformación social, teatro hecho por o para públicos específicos (para niños, bebés, cabaret, penitenciario…), nuevas teatralidades (montajes que pertenecen a la instalación, performance o nuevos lenguajes teatrales) y otros.

Por otro lado, comentó que algo que ha funcionado a las muestras son las asesorías, por los seis grupos tlaxcaltecas seleccionados serán asesorados, esta vez, por las compañías La Máquina Teatro, Teatro sin Paredes y La Quinta Teatro, previo a la llegada de la METT, que se realizará del 10 al 20 de agosto”.

Del mismo modo, dijo que los seis grupos darán dos funciones como parte de la Muestra, “y también van a dar dos funciones más en un circuito teatral, que se va a conformar con esos mismos seis grupos ganadores y que será en los meses de septiembre y octubre”.

Pérez Hernández destacó que pretenden descentralizar la muestra, “no queremos que todas las actividades se efectúen en Tlaxcala o Apizaco, por ser sede del Centro de las Artes, sino que también lo vamos a abrir con otros municipios aprovechando los convenios que se han creado con el ITC, la idea es llevar las funciones a diferentes municipios de las cinco zonas geográficas y promover la creación de públicos”.

El también actor y director escénico argumentó que entre las cláusulas de la convocatoria modelo, creada por la Secretaria de Cultura, hay muchos puntos que no pueden sobrepasar, “uno de ellos es el pago en gastos de producción a los grupos, el pago de honorarios por funciones, entonces ahí lo importante es que en nuestras modificaciones estamos tratando de darle los mayores beneficios a los grupos del estado, de ahí que se vayan a dar dos funciones de teatro en la muestra estatal por 10 mil pesos, como gastos de producción, y en el circuito de seis mil pesos por ambas funciones”.

Del mismo modo, expuso que, dentro del estudio que hicieron sobre la situación de la entidad, pensaron en que invitarán hasta cuatro compañías foráneas que cuenten con por lo menos un tlaxcalteca profesional que radique en el exterior, “la idea es que logremos entablar un vínculo con artistas profesionales de Tlaxcala que estén fuera de la entidad”.

Aunado a esto, dijo que en la convocatoria modelo no está permitida la inclusión de grupos de escuelas o que incluyan menores de edad, porque no podrían participar en la regional y nacional, “pero en nuestro caso sabemos que en Tlaxcala hay muchos grupos, por lo que hay cupo para dos grupos. En total van a ser seis tlaxcaltecas, cuatro foráneos y dos compañías tlaxcaltecas invitadas de escuelas o menores de edad. También estamos coordinando una obra que se presente de la Compañía Nacional de teatro”. Puntualizó que las funciones de gala se llevarán a cabo en el Teatro Xicohténcatl, Casa del Artista y Centro de las Artes y, por las mañanas darán funciones en municipios y escuelas.

Primer taller

El sábado 24 de junio y uno de julio de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de las Artes de Tlaxcala, se llevará a cabo el taller de creación de proyectos, el primero de varios que se efectuarán en el marco de la METT 2017.

Sobre la dinámica, Güicho expuso que estará a cargo de Jair Méndez y Tania Barrientos y está dirigido a la comunidad tlaxcalteca, específicamente teatral, “para trabajar la esencia de lo que es un proyecto, de dónde nace, cómo se puede encausar, cuáles son sus caminos, mercados para convertir el trabajo en un producto que también pueda ser vendible y tener una gestión cultural y producción”.

link de consulta: https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/cultura/653101-buscan-catapultar-el-teatro-con-la-xii-muestra-estatal


 
 
 

Comments


READ MORE

HI THERE!

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It's easy.

SUBSCRIBE TO READ

FEATURED POSTS

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

SEARCH BY TAGS

XII Muestra Estatal de Teatro Tlaxcala 2017

bottom of page